Áreas de Práctica
/ Propiedad Intelectual
REQUISITOS Y FORMULARIOS PARA Marcas
Solicitud de marcas:
- Nombre y dirección completos del solicitante.
- Lista de productos o servicios que se pretende proteger o designación de la clasificación internacional.
- Poder (Ver "Requisitos del Poder")
- Documento de prioridad (cuando se invoca prioridad, se necesitará presentar una copia certificada de la solicitud extranjera original).
Renovación de marcas
- Poder (Ver “Requisitos del Poder”).
- Para renovar una marca es requisito esencial que la misma haya sido usada en la Argentina en cualquier momento dentro de los cinco años precedentes a su vencimiento para cualquier producto o servicio, en cualesquiera de las clases, no necesariamente aquella/s para la/las cual/es se solicitó originalmente la marca. Asimismo, el uso de la marca como denominación social también es suficiente.
Cesión o transferencia
- Contrato de cesión celebrado por las partes donde conste la legalización consular o la Apostilla respecto de la firma del cedente.
- Si el contrato de cesión no incluye poder alguno, entonces se deberá enviar un poder de procuración junto con el mencionado contrato de cesión.
Cambio de razón social o titularidad
- Documento que certifique el cambio de denominación societaria que deberá llevar la legalización consular o la Apostilla.
- Poder (Ver “Requisitos del Poder”).
Requisitos del Poder
Para clientes del exterior:
Se requiere la legalización consular o la Apostilla. La República Argentina es miembro de la Convención de La Haya que trata el tema de la exención de la legalización consular respecto de los documentos extranjeros. En consecuencia, los documentos públicos que deban enviarse a nuestro país provenientes de países extranjeros que también se hubieran adherido a la Convención de La Haya habrán de incluir la Apostilla en lugar de la mencionada legalización consular. Habrá que tener presente que la Oficina de Marcas argentina admite la presentación de un poder general que puede utilizarse para presentar cualquier cantidad de solicitudes a nombre de un mismo titular.
Para clientes locales:
El presente poder puede hacerse en escritura privada, es decir con la firma certificada por un escribano y justificando personaría cuando es una sociedad, o por escritura pública. En caso de que el escribano sea de Provincia, el poder también tiene que legalizarse ante el Colegio de Escribanos de la Provincia que corresponda.
Plazos para el cumplimiento de los requisitos
- El poder podrá presentarse dentro de los cuarenta días hábiles contados a partir de la fecha en que se presentara la solicitud de la marca.
- El documento de prioridad deberá presentarse junto con su correspondiente traducción al castellano hecha por un Traductor Público argentino, dentro de un plazo de noventa días contados a partir de la fecha de presentación de la solicitud de marca.
DOCUMENTACIÓN
Poder para clientes del exterior:
Otros Documentos
« Volver atrás