Patentabilidad en la mira: la presión internacional sobre la normativa argentina

En su último informe sobre barreras al comercio, el gobierno de los Estados Unidos volvió a poner el foco en la Resolución Ministerial Conjunta 118/2012, que restringe la patentabilidad de invenciones químicas y farmacéuticas en Argentina.
Nuevo reconocimiento para nuestro equipo: ¡CATEGORÍA ORO en IAM Patent 1000!

Nos enorgullece anunciar que nuestro equipo de patentes ha sido incluido en la Categoría Oro, según el ranking de IAM Patent 1000. * Patent prosecution: Livia Carbonelli– Lucio Adansa – Tatiana Camino * Litigation and transactions: Mingo Palacio – Diego Palacio Un gran agradecimiento a nuestros clientes, colegas y a todo el equipo por la […]
El INPI exige informar el estado de la prioridad reivindicada para solicitudes de patentes en trámite

Se trata de la resolución 364/2024, emitida en el día de la fecha
Uruguay fortalece la protección de patentes con la aprobación del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT)

La cámara de senadores ha aprobado por unanimidad la adhesión de Uruguay al Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT, por sus siglas en inglés). Esta decisión, ya cuenta con el respaldo de la Cámara de diputados y representa un avance significativo para el país.
Presentación de patentes en Argentina, que todavía no es parte del PCT

Los puntos claves a tener en cuenta para evitar la pérdida de derechos de los clientes
El parlamento europeo aprobó la primera ley para regular la inteligencia artificial

La Unión Europea ha dado un paso histórico al aprobar la primera ley que regula la inteligencia artificial. Esta normativa tiene como objetivo garantizar la seguridad y los derechos de los ciudadanos en el ámbito digital.
Novedades abril 2022

Les acercamos las más recientes novedades del mundo de la Propiedad Intelectual.
¡Esperamos que sean de su interés!
Se extiende el programa de Examen Prioritario de Patentes

Mediante la emisión de la resolución Nro. 186/2021, el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) ha convertido en permanente el programa PEP – Examen Prioritario de Patentes -, el cual fue implementado en 2019 y tenía un plazo de vigencia original de 3 años.
Ofensiva China en Propiedad Intelectual: ¿cómo afecta a las empresas argentinas?

En los últimos dos años el gigante asiático ha tenido una serie de reformas en su normativa interna en relaciones de Propiedad Intelectual e Industrial que han generado un boom de demandas judiciales.
El INPI reanuda los plazos en Argentina

El INPI reanuda los plazos en Argentina 4 DE DICIEMBRE DE 2020 En esta ocasión, les escribimos para informarles que los plazos del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) suspendidos el pasado 13 de marzo volverán a correr desde el 14 de diciembre. Respecto a los plazos que habían comenzado a correr antes de […]